Hace 22 años en el Congreso de los Diputados
Hace 22 años se debatía lo siguiente en el Congreso de los Diputados (tomado del Diario de Sesiones 1 de Diciembre de 1983, Comisión de Educación y Cultura):
Tiene la palabra El señor LOPEZ DE LERMA I LOPEZ [entonces representante del Grupo Parlamentario de Minoría Catalana]: (copiado textualmente)
(...) "La educación especial no sólo comprende problemas de dislexia, de dislalias o, simplemente, de adaptación escolar, que pueden ser resueltos, como usted ha señalado muy bien, en el propio centro, para que no creemos marginaciones complementarias, sino que la educación especial también comprende a sordos, ciegos, personas (niños) con deficiencias intelectuales v físicas muy profundas, que no pueden seguir en ningún momento la educación establecida para la totalidad y globalidad de la población escolar; no pueden seguir una Educación General Básica, no pueden seguir una Formación Profesional correctamente, no pueden seguir, por supuesto, Bachillerato."
Hace 22 años se debatía la Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación y, por lo que parece, la situación era la inversa de lo que debatimos ahora.
El documento original se encuentra disponible para todo aquel que esté interesado en el mismo.
Tiene la palabra El señor LOPEZ DE LERMA I LOPEZ [entonces representante del Grupo Parlamentario de Minoría Catalana]: (copiado textualmente)
(...) "La educación especial no sólo comprende problemas de dislexia, de dislalias o, simplemente, de adaptación escolar, que pueden ser resueltos, como usted ha señalado muy bien, en el propio centro, para que no creemos marginaciones complementarias, sino que la educación especial también comprende a sordos, ciegos, personas (niños) con deficiencias intelectuales v físicas muy profundas, que no pueden seguir en ningún momento la educación establecida para la totalidad y globalidad de la población escolar; no pueden seguir una Educación General Básica, no pueden seguir una Formación Profesional correctamente, no pueden seguir, por supuesto, Bachillerato."
Hace 22 años se debatía la Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación y, por lo que parece, la situación era la inversa de lo que debatimos ahora.
El documento original se encuentra disponible para todo aquel que esté interesado en el mismo.
1 Comments:
Lo que es tremendo es que en la Ley deban figurar algunos grupos. En el año 1983 la inclusión de un determinado grupo supuso la exclusión de los no nominados en el texto.
Si no se cambiara la Ley cada dos por tres, si la Ley fuera el marco amplio que protege y ampara a todos no tendríamso que estar con estas luchas.
Espero y deseo que algún día las leyes sean garantía de derechos y deberes, donde todos nos sintamos reconocidos sin tener que estar nombrados.
By
Irene, at 7/3/06 14:00
Publicar un comentario
<< Home